Terremotos (jishin)

  • En el archipiélago nipón las placas Pacífica y Filipina se encuentran subducidas por la Euroasiática y la Norteamericana. Como consecuencia de los complejos procesos de fricción entre estas placas tectónicas, Japón es una región especialmente propensa a sufrir terremotos.
  • En caso de terremoto, es importante que ayude a proteger a otras personas una vez que usted se encuentre a salvo.
  • Siga las siguientes instrucciones para poder proteger su vida:

Preparación ante un terremoto

  1. Recuerde con frecuencia a sus familiares la información relativa a las áreas de evacuación de manera que, llegado el caso, pueda actuar con calma.
  2. Participe en simulacros de emergencia que le ayuden a conocer mejor cómo protegerse, cooperar con las personas a su alrededor, prestar primeros auxilios y aprender a evitar incendios (o extinguirlos en caso de que ocurran).
  3. Disponga de comida, agua potable suficiente para subsistir durante al menos 72 horas y tenga preparados kits de primeros auxilios hasta que pueda recibir asistencia.
    *Es recomendable contar con los suficientes víveres para subsistir una semana.
  4. Prepare su mobiliario sujetándolo fuertemente a la pared de manera que no caiga en caso de terremoto. Tenga en cuenta dónde colocar sus muebles para que, en caso de que caigan, causen el menor daño posible.

Magnitud de los terremotos

  • La magnitud representa la intensidad (escala) de un terremoto. Cuando la magnitud incrementa en un punto, la energía que despide la actividad sísmica aumenta, aproximadamente, 32 veces.
  • La intensidad de la magnitud hace referencia a la fuerza del temblor causado por el terremoto en una ubicación dada. La Agencia Meteorologica clasifica la intensidad sísmica en 10 escalas (0, 1, 2, 3, 4, 5-bajo, 5-superior, 6-bajo, 6-superior, 7) .
  • Esta información se difunde a través de la televisión, la radio e internet.

¿Qué hacer en caso de terremoto?

En caso de terremoto, permanezca tranquilo y listo para actuar. En función de dónde se encuentre y el momento en el que el terremoto haya sucedido, deberá proceder en consecuencia y tener en cuenta lo siguiente:

  1. Permanezca tranquilo

    • Si se encuentra en casa o dentro de un edificio:

      • Para proteger su cabeza de los objetos que caigan, póngase a cubierto debajo de una mesa robusta y espere a que el temblor cese.

    • Si se encuentra en el exterior:

      • Si se encuentra cerca de un edificio, es posible que los carteles publicitarios, señales de tráfico, paredes o ventanas de desplomen. Proteja su cabeza con una bolsa o lo que tenga a mano y huya a un lugar seguro.

    • Si se encuentra dentro de un vehículo

      • Si siente temblores, permanezca tranquilo, detenga su vehículo en el arcén izquierdo de la carretera y pare el motor. Deje las llaves puestas y camine hasta un lugar seguro.

  2. Corte el suministro de gas

    • Si un incendio se origina a causa de un terremoto, el daño que cause será aún mayor.

      • Una vez el temblor haya cesado, corte el suministro de gas en toda su casa.

      • Si, aun así, hay un incendio, apáguelo con un extintor en la medida de lo posible.

      • Después de un terremoto, es posible que haya fugas de gas, así que bajo ningún concepto encienda un fuego.

  3. Evacúe a un lugar seguro

    • Un terremoto puede provocar el derrumbamiento de su vivienda o causar un incendio.

      • En las inmediaciones de una montaña existe un mayor riesgo de corrimiento de tierra. Cuando el temblor cese, huya hacia una de las áreas de evacuación designadas por la municipalidad.

      • Después de que se restablece el corte de energía causado por el terremoto, los aparatos eléctricos pueden incendiarse, por lo que asegúrese de apagar el interruptor antes de evacuarse.

  4. Coopere y ayude a sus vecinos

    • Es importante cooperar con sus vecinos en caso de desastre.

      • Preste especial atención a los ancianos que viven solos y a personas discapacitadas (shōgaisha) y con movilidad reducida.

  5. Esté al corriente de la información oficial

    • Después de un terremoto de gran magnitud, habrá mucha información diseminada en distintos medios.

      • Preocúpese de obtener la información más precisa y actualizada a través de la televisión, la radio, su teléfono móvil y esté atento a las emisiones del sistema de radio de emergencia del gobierno para la prevención y socorro de desastres (Bōsai gyōsei musen).
        En base a esto, actúe en consecuencia de manera tranquila y ordenada.

Sistema de Alarma Temprana de Sismos (Kinkyū Jishin Sokuhō)

  • Cuando se prevé un terremoto de intensidad 5+ o mayor, la Agencia Meteorológica emitirá una Alerta Temprana de Sismo a las regiones donde se espere actividad sísmica de una intensidad 4 o mayor.

  • Esta alerta aparecerá en televisión, la radio, en su teléfono móvil y en el sistema de radio de emergencia del gobierno para la prevención y socorro de desastres (Bōsai gyōsei musen).

    En el siguiente enlace encontrará un vídeo sobre terremotos y alertas de sismo en inglés, chino, coreano y japonés:
    https://www.jma.go.jp/jma/kishou/books/sokuho_dvd/index.html

    ¡Al ver u oír un sistema de alerta temprana de sismos, ante todo garantice su propia seguridad sin precipitarse!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post
en las Redes Sociales