Plan nacional del seguro de salud (Kokumin kenkō hoken)

Plan nacional del seguro de salud (Kokumin kenkō hoken)

Requisitos para la inscripción

  • Aquellas personas menores de 75 años inscritas en el registro civil que no están afiliadas al seguro de salud indicado por su empresa deberán afiliarse al Plan nacional del seguro de salud.
  • Los ciudadanos extranjeros también están obligados a adherirse al Plan nacional del seguro de salud, con las siguientes excepciones:
  1. Si su período de estadía es inferior a 3 meses.*
  2. Si tiene estatus de residencia de estadía de corta duración.
  3. Si tiene estatus de residencia de actividades concretas, específicamente en tratamiento médico o proporcionando cuidados a un tercero con dicho estatus.
  4. Si tiene estatus de residencia de actividades concretas, específicamente turismo, recreo u otras actividades similares.
  5. Si tiene estatus de residencia de diplomático.
  6. Si se encuentra en Japón de manera irregular.
  7. Si es originario de alguno de los países incluidos en el acuerdo de seguridad social con Japón y disponen del certificado de afiliación al seguro social (shakai hoken) emitido por el gobierno de su país de origen.

*Aunque el período de estadía sea inferior a 3 meses, podrá inscribirse en el Plan Nacional del seguro de salud en caso de poseer los documentos que acrediten más de 3 meses de estadía y disponer de alguno de los siguientes estatus de residencia:

  • Realización de espectáculos (kōgyō)
  • Capacitación técnica (ginō jisshū)
  • Estadía familiar (kazoku taizai)
  • Actividades concretas (excepto en caso de coincidir con 3 o 4)

Cuotas (hokenryō)

Las cuotas se calculan por familia y varía en función de los ingresos o el número de afiliados. El cabeza de familia está obligada a abonar las cuotas
*Podrán darse casos de reducción de la cuota dependiendo de los ingresos y las condiciones de vida. Para más detalles, consulte a la municipalidad donde reside.

Detalles del subsidio

Gastos médicos a cargo de los afiliados

Las proporciones de los gastos médicos con los que deberán correr los afiliados son las siguientes:

Menores de 6 años (antes de la escolarización)

20%

Entre 6 y 69 años

30%

Entre 70 y 74 años

20% (30% en caso de que sus ingresos o los de alguno de sus familiares superen un baremo1 establecido)

baremo1: Conjunto de normas establecidas convencionalmente para evaluar algo.

Subsidio para tratamientos médicos (ryōyōhi)

  • En caso de ser un recién empleado y no disponer de la tarjeta del seguro de salud.
  • En caso de adquirir materiales ortopédicos (muletas, andadores, etc.).
  • En caso de recibir masajes, acupuntura o un tratamiento por moxibustión1 que los médicos hayan considerado pertinente.
  • En caso de recibir tratamiento médico fuera de Japón, primero deberá abonar los gastos, pero podrá recibir el subsidio y se le devolverá el porcentaje correspondiente de los gastos incluidos en su seguro.

1 Moxibustión: La moxibustión es un tratamiento que forma parte de la medicina tradicional china. Utiliza las hojas pulverizadas, secadas y trituradas de la planta Artemisia abrotanum a la que se le da forma de cigarro denominado moxa.​ Wikipedia

Subsidio para tratamientos médicos de coste elevado (kōgaku ryōyōhi)

En caso de que sus gastos médicos mensuales (en instituciones médicas o farmacias) excedan un baremo establecido, le devolverán los excedentes. No están incluidos los gastos derivados de las comidas o la reserva de habitaciones individuales durante la hospitalización. El baremo varía en función de su renta o si tiene 70 años de edad o más.

Subsidio para traslados (isōhi)

A los afiliados con dificultad para el desplazamiento debido a una lesión o enfermedad y que necesiten un traslado (que los médicos consideren pertinente y urgente) se puede recibir un subsidio si cumplen los siguientes requisitos:

  • Poder haber recibido el tratamiento pertinente después del traslado.
  • Traslado motivado únicamente por las dificultades para la movilidad debido a una lesión o enfermedad.
  • Tener algún otro motivo urgente o causa de fuerza mayor.

Prestaciones por maternidad (shussan ikuji ichijikin)

Existen prestaciones por maternidad para reducir los gastos relativos al parto. Están disponibles para las mujeres que den a luz inscritas en el seguro de salud (o alguno de sus familiares lo esté). En principio, la asignación es de 420 000 yenes por bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post
en las Redes Sociales