Curso de Apoyo al empleo para residentes extranjeros

Curso de Apoyo al empleo para residentes extranjeros

Propósito de entrenamiento

En Japón, existe una grave escasez de mano de obra debido a la disminución de la fuerza laboral debido a la disminución de la tasa de natalidad y el envejecimiento de la población. La necesidad de trabajadores extranjeros está aumentando rápidamente como una nueva medida para asegurar los recursos humanos.
Bajo estas circunstancias, el Centro de Cooperación Internacional de Japón (JICE) para quienes tienen un estatus de residencia (“Residente permanente”, “Cónyuge o hijo de japonés”, “Cónyuge o hijo de residente permanente” y “Residente a largo plazo”) promueve el empleo estable en Japón mediante la mejora de las habilidades de comunicación en los lugares de trabajo japoneses y la adquisición de conocimientos sobre las costumbres y prácticas laborales japonesas en el lugar de trabajo, las leyes y reglamentos relacionados con el trabajo, el sistema de seguro social, etc. para extranjeros

Esta capacitación es realizada por el Centro de Cooperación Internacional de Japón (JICE) encargado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Areas de implementación

24 prefecturas:

  1. Prefectura de Miyagi
  2. Prefectura de Ibaraki
  3. Prefectura de Tochigi
  4. Prefectura de Gunma
  5. Prefectura de Saitama
  6. Prefectura de Chiba
  7. Area metropolitana de Tokio
  8. Prefectura de Kanagawa
  9. Prefectura de Niigata
  10. Prefectura de Toyama
  11. Prefectura de Ishikawa
  12. Prefectura de Yamanashi
  13. Prefectura de Nagano
  14. Prefectura de Gifu
  15. Prefectura de Shizuoka
  16. Prefectura de Aichi
  17. Prefectura de Mie
  18. Prefectura de Shiga
  19. Prefectura de Kioto
  20. Prefectura de Osaka
  21. Prefectura de Hyogo
  22. Prefectura de Shimane
  23. Prefectura de Hiroshima
  24. Prefectura de Kagawa

A Quienes Va Dirigido

Personas desempleadas que tienen dificultades para encontrar un empleo estable debido a un conocimiento insuficiente de las habilidades de comunicación, costumbres laborales japonesas, prácticas laborales, etc. en los lugares de trabajo japoneses, a pesar de que se reconoce que tienen una alta motivación para encontrar empleo. Se espera que cambie a un empleo estable al asistir a esta capacitación.

Tiempo de entrenamiento

El tiempo total de formación por curso se establece en 100 horas
diurnas, nocturnas, sábados y domingos, etc. según las condiciones reales de la zona y las necesidades de asistencia.

*Si hay muchas inscripciones, es posible que el plazo de inscripción finalice antes de la fecha programada

*El horario de los cursos y fechas de inscripciones están sujetas a cambios o cancelaciones sin previo aviso, para prevenir la propagación de COVID-19

*Rendir la prueba de nivel (examen escrito y de conversación) es requisito básico para participar en los cursos, según los resultados de estos exámenes, existe la posibilidad de no poder participar en el curso.

*Por favor traer lapiz y borrador para el examen.

Donde aplicar

Inscribirse en la Oficina Pública de Empleos (Hello Work)

Traer al momento de lainscripción La tarjeta de residencia (Zairyu Card) o su Pasaporte

Una foto de 3 x 4 cm. (Aunque esto no es imprescindible,le sacan una fotocopia  a la foto delzairyu card)

Luego de esto, se le proporcionará una fecha donde debe de rendir el examen escritoy oral para conocer el nivel de conocimiento del idioma japones.

Si aprueba , empezará el curso programado.

Contenido principal del estudio

En este curso, aprenderá japonés, etiqueta comercial, prácticas laborales, etc. utilizadas en escenas relacionadas con «trabajo» para un empleo estable.
Se realizarán visitas del lugar de trabajo, charlas de empleo, visita de la oficina de Hello Work (*), etc. para propiciar un empleo estable.

* Durante el curso visitando las oficinas de Hello Work, aprendera a usar sus servicios y harán de hecho el registro de empleo como buscador de trabajo.

Nivel 1

Este curso es para aquellos que están estudiando japonés por primera vez, que pueden hablar un poco de japonés pero no son buenos para leer y escribir hiragana y katakana.

  • La comunicación en el escenario laboral (conversación, lectura y escritura)
  • Planificación de carrera / búsqueda de empleo (ofertas de empleo / documentos de solicitud / entrevistas)
  • Instrucciones simples y comprensión de la explicación en el trabajo.

Nivel 2

Este curso es para personas que saben leer y escribir hiragana y katakana y han estudiado un poco de japonés. Este curso es para personas que pueden hablar un poco en japonés pero que no son buenas para hablar cortésmente.

  • La comunicación en el escenario laboral (conversación, lectura y escritura)
  • Planificación de carrera / búsqueda de empleo (ofertas de empleo / documentos de solicitud / entrevistas)
  • Una breve descripción del lugar de trabajo o negocio.

Nivel 3

Este es un curso para personas que pueden leer y escribir hiragana, katakana y kanji simple, y que pueden conversar. Si quieres aprender a hablar en el ámbito laboral según la situación y la otra persona, estudia este curso.

  • La comunicación en el escenario laboral (conversación, lectura y escritura)
  • Planificación de carrera / búsqueda de empleo (ofertas de empleo / documentos de solicitud / entrevistas)
  • Instrucciones/sugerencias, etc.

8 comentarios

  1. Me encantaría tengo 18 años en Japón y mi japonés es súper básico los horarios del trabajo,hijos y demás no me dieron tiempo para estudiar desde que llegué amistades brasileros cero japoneses ese fue un gran error ahora súper arrepentida porque es indispensable hablar el idioma de donde vives me parece excelente esta idea del curso y ojalá se pueda en mi ciudad soy de Hiroshima pero vivo en una ciudad pequeña a dos horas de la capital.

  2. Buenas tengo pensado viajar a Japón y me gustaría saber si puedo capacitarme ya que tengo conocimiento básicos de japonés como a la vez saber si el curso es online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post
en las Redes Sociales