Aprendizaje de la lengua japonesa
El conocimiento de la lengua japonesa le posibilitará llevar una vida fácil y segura en Japón, así como socializar con ciudadanos japoneses, y cumplir sus objetivos personales.
Continúe estudiando el japonés para poder vivir en Japón tal y como lo haría en su país de procedencia.
Acerca de la lengua japonesa
- En Japón se utilizan 5 tipos de caracteres: los silabarios hiragana y katakana, los ideogramas (kanji), los caracteres latinos (rōmaji) y los números arábigos. En los silabarios hiragana y katakana hay 46 caracteres en cada uno y caracteres que se escriben de forma pequeña (4 en hiragana y 9 en katakana), y además, se utilizan una especie de acentos para crear sonidos impuros en las consonantes o sonidos medio impuros o alargar las vocales.
- Tenga en cuenta que los caracteres latinos se usan con frecuencia para escribir los caracteres japoneses en correos electrónicos, mensajes, etc.
- Por otra parte, aunque existen ideogramas complejos, le resultará muy práctico familiarizarse con aquellos que vea a su alrededor con frecuencia.
- En este sentido, es importante que aprenda los nombres de las ciudades, barrios y carreteras del área donde resida (la pronunciación y los caracteres como kanji, etc., con el que se representan). Además, también existen diferencias dialectales en cada región y es conveniente que las aprenda en clase de japonés comunitaria o conversando con los ciudadanos locales.
- Por último, la lengua japonesa tiene un complejo registro de cortesía (honorífico) conocido como keigo. Es conveniente llegar a utilizar la lengua japonesa cortés según con quién habla